lunes, 19 de mayo de 2014

VOCES DE MUJER: ¡a Valparaíso los boletos!


Dos de las autoras antologadas recibieron ayer, dieciocho de mayo, sus ejemplares de VOCES DE MUJER. El día de entrega de cinco ejemplares sirvió, además, para disfrutar con ganas la ocasión de juntarnos, amparadas por un día soleado y grato. Nuestras conversaciones, andanzas, festejos y locuras quedaron guardadas en nuestras "camaritas amigas", cuyo material comparto en esta entrada.


MARIANELA PUEBLA / Valparaíso, Chile. Poeta, narradora. “Nuestro Secreto” es su primera novela   dedicada a niños (as) y jóvenes, la cual recibió una Beca de Creación Literaria 2009, otorgada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes  de Chile.
Publicaciones: “Siempre en mí” (poemas. Editorial del Ateneo  de Valparaíso-1996); “Los tres viajeros” (Editorial Conexión Gráfica, México  2001); “El conejo astuto” (Editorial Conexión Gráfica, México 2003).
Antologías:“Zarpe de poetas porteños” (Editorial del Ateneo de Valparaíso  1993);“Sparkles in the sand”(National Library of poetry of USA. 1995); “Memorias de la lectura,  (Casa de la Cultura, Ciudad Guzmán, Jalisco México 2000); “Poesía a Neruda” (Asociación Cultural Chilena  de Canberra. Inc. Australia 2004); “Cuentos Nuestra Palabra en Canadá” (Editorial Nuestra Palabra Canadá 2009); “Valparaíso, Cerros Mar y Poesía”. Poetas Itinerantes del parque Rubén Darío 2009);“30 Peldaños de Poesía Porteña”(Agrupación de Poetas Itinerantes del parque Rubén Darío 2010); “Mil Poemas a Neruda 2011” (Poetas Del Mundo Alfred Asís. Isla Negra).
Es miembro de   la Agrupación de Poetas Itinerantes Rubén Darío, Valparaíso, Chile.





ROSA ALCAYAGA TORO / Talcahuano, Chile; poeta y periodista. Estudió periodismo en la Universidad de Guayaquil, Ecuador (1977 – 1981), país en el que vivió diez años. Magíster en Literatura (UPLA), con su tesis acerca de la obra de Stella Díaz Varín (2009).
Talleres: Gonzalo Millán, Paz Molina, Edmundo Herrera y, en especial, el de Alicia Dauvin del Solar.
Ha publicado : “Mil veces mujer…”(Relatos 2001 Santiago – Chile); “Escaparate” (Poemario 2003 publicado en México por Editorial Linajes); “Mujeres al desnudo” (Antología 2005 Santiago – Chile con el  auspicio de La Casa en el Aire, Editorial Génesis);“Maldito Paraíso” (Poemas 2012) y "Desafíos democráticos de la legislación sobre radios comunitarias".
Publicada en las antologías: “Luces de Valparaíso” (Valparaíso 2006), “Poetas del Café”(Valparaíso 2010), “CONRIMEL, Encuentro Latinoamericano de Mujeres Poetas” (Santiago – Valparaíso 2010), Revista La Mancha, y Puertas Abiertas Chile-México. En Santiago creó el boletín MUDECHI, distinguido por ECO con el primer lugar por mejor boletín artesanal (1987).
Integró comité en Defensa del Diario La Época, en representación de los periodistas (1998).
Actualmente, académica en la Universidad de Playa Ancha (UPLA).




No hay comentarios:

Publicar un comentario